miércoles, 24 de octubre de 2007

-PROYECTO QUILAMULA, MORELOS-


La idea del proyecto surge a partir de la observación enfocada en la creación de la Reserva Biósfera de la Sierra de Huautla, Morelos, (1993), la cual es actualmente, y mediante el Centro de Educación Ambiental e Investigación de la Sierra de Huautla (CEAMISH), sede de importantes investigaciones y proyectos que fomentan el desarrollo de una conciencia ambiental. Dos de las comunidades en donde se encuentra ubicado el CEAMISH, son la comunidad del Limón y la de Quilamula. En esta última nos enfocaremos, con el objeto de acercarnos un poco al panorama que se dá en cuanto a la explotación del conocimiento acerca de la utilización de plantas medicinales y la tradición medicinal que ha ido desapareciendo dentro de la comunidad, siendo reemplazada por la "asistencia al médico", y el consumo de medicamentos de patente, entre otros.


(Ubicación de Quilamula en el estado de Morelos)
Desarrollo del proyecto de investigación a cargo de:

Aidé Mastache
Alberto Tahuado
Jessica Cárdenas
Verónica Mtz. Melo

Para el Tronco Interdivisional (TID) de la Universidad Autónoma Metropolitana.

No hay comentarios: